constante
2006
proyecto sonoro, instrumentos-máquinas
.

atras info

La pieza fue comisionada originalmente por proyectos Hélix curatorial, formada por Priamo Lozada y Bárbara Perea para la exposición "La constancia mexicana" -y de ahí su nombre- dentro del festival Plataforma 2006 en la ciudad de Puebla. La sede fue una antigua fábrica de textiles, que en su momento fue la más grande de Latinoamérica. La noche de la inaguración, Ivan Puig dió un concierto usando el total de los instrumentos distribuidos por el patio principal de la abandonada textilera.

Seis meses después la pieza encontró un nuevo espacio, la galería Sector Reforma, un espacio para proyectos de arte en la ciudad de Guadalajara, dirigido por Alejandro Fournier, Santino Escatel y Javier Cárdenas Tavizon, ahí se instaló dos meses y se le sumó el subtitulo "casa de resonancia", durante ese tiempo se hicieron sesiones semanales, en donde el artista comenzaba a tocar y gradualmente el público se integraba hasta que el autor desaparecía por la puerta trasera y los espectadores se apoderaban de la máquina sonora por periodos de hasta 4 horas; esta dinámica funcionó muy bien y el público tenía acceso ala experiencia más rica del proyecto: la creación sonora.
A modo de clausura se invitó a ocho proyectos musicales de los más diversos géneros, a que relaizaran una composición empleando los instrumentos de Constante, cada autor o grupo sumó otros instrumentos a voluntad. Las piezas musicales se presentaron en vivo durante dos noches consecutivas y siete de ellas fueron grabadas y masterizadas en un CD. que se produjo con un tiraje de mil ejemplares.

Los músicos participantes en las "Sesiones Constante" fueron: Armando Chong, Asunción, Oscar Escalante, Rodrigo de la Mora, Pneumus, Joe from Wisconsin, Valentina González, y The Copy Violators, Ion y César Gudiño.